5. El reformismo ilustrado: Fernando VI y Carlos III
El siglo XVIII, llamado el Siglo de la Luces, aporta un movimiento intelectual conocido como La Ilustración que, con origen en Francia, considera la razón como el instrumento capaz de explicar las leyes de la naturaleza y del hombre, y que tiene la capacidad de organizarlas ordenadamente para conseguir el progreso de la sociedad y la felicidad del pueblo. Este movimiento intelectual encuentra su expresión en La Enciclopedia. Pero el pensamiento ilustrado se dio entre una clase minoritaria de intelectuales y no llegó a las clases populares. Las reformas fueron impulsadas por el Estado. Definido tradicionalmente por el lema todo para el pueblo, pero sin el pueblo, el Estado propicia y dirige el progreso humano con una actitud paternalista y filantrópicapero dirigista y excluyente. Esta fórmula recibe el nombre de despotismo ilustrado. El movimiento, que tiene su origen en Francia, se manifiesta tímidamente en España en los reinados de Felipe V y Fernando VI, y alcanza su esplendor con Carlos III. |
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0