Saltar la navegación

6.1. La fábrica y la nueva organización del trabajoSección

El aspecto más relevante de la Revolución Industrial  fue la nueva organización del trabajo con la aparición en las manufacturas un empresario que compraba la materia prima y contrataba y pagaba a técnicos y a obreros para realizar una determinada fase del proceso industrial. Con ello se conseguía:

●  la fabricación en serie;

●  el abaratamiento del coste;

●  que el producto resultara más competitivo en el mercado.

El obrero, dependiente de su salario empezó a alterar las estructuras sociales tradicionales.

Los artesanos no pudieron competir con el trabajo de las fábricas y se arruinaron. Muchos se integraron en el nuevo sistema de producción a costa de perder su independencia y los privilegios anteriores.

Fuente: http://entre-historias.blogspot.com.es/2011/09/definiciones.html

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0