1. De la crisis del Antiguo Régimen a la Guerra de la Independecia
La llegada al trono de Carlos IV (1788) casi coincide en el tiempo con el estallido de la Revolución Francesa, lo que provoca lógicamente consecuencias en España: freno a la política ilustrada, cierre de fronteras a las ideas revolucionarias y guerra contra Francia. El desastroso desarrollo de la guerra llevará sin embargo a España a situarse de nuevo en la órbita francesa. Los problemas internos del reinado lleva a Napoleón a decidirse por intervenir en la política española. La llegada de tropas francesas al país y a la enorme crisis de subsistencias existente, eran ya más de lo que podía soportar el pueblo español, provocando finalmente la sublevación de los madrileños (2 de mayo de 1808), paso previo a la Guerra de la Independencia. |
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0