Tema Nombre Descripción
Archivo GUÍA DIDÁCTICA
Tema 1 Archivo Tema 1. La empresa como agente de la actividad económica
Tema 2 Archivo 2.1 Producción: concepto y elementos
Archivo PRESENTACIÓN: Punto muerto o umbral de rentabilidad
Presentación sobre los pasos que hay que realizar para calcular el punto muerto, representarlo gráficamente y encontrar su sentido.
Archivo Cálculo del punto muerto
Práctica del cálculo del punto muerto y su representación gráfica.
Archivo Soluciones a los ejercicios de punto muerto
Archivo 2.2. Productividad
2.2 Productividad
Archivo Soluciones a los ejercicios de productividades
Archivo Cálculo de la productividad
Práctica del cálculo de la productividad tanto parcial como global.
Archivo 2.3 Gestión de almacenes

2.3 Gestión de almacenes

Archivo Cálculo del volumen óptimo de pedido
Cálculo del volumen óptimo de pedido por el método de Wilson.
Archivo Soluciones a los ejercicios de gestión de inventario
Archivo 2.4 Calidad. 2.5 Localización y dimensión
2.4 Calidad. 2.5 Localización y dimensión
Tema 3 Archivo 3.1 Concepto de función comercial
Concepto de función comercial
Archivo 3.2 El marketing mix
Las variables que conforman el llamado "marketing mix"
Tema 4 Archivo 4.1. La inversión:concepto y clases. 4.2. Análisis y evaluación de inversiones.
Se trata de aproximarnos al concepto que de inversión tiene la empresa y utilizar los criterios para la evaluación y toma de decisiones entre distintos poryectos de inversión alternativos.
Archivo Análisis de inversiones.
Batería de ejercicios para practicar los métodos más habituales de análisis de inversiones en el mundo empresarial: el método del "plazo de recuperación" (Pay Back) y el método del cálculo del Valor Actual Neto (VAN) de cada proyecto de inversión.
Archivo Soluciones de los ejercicios de análisis de inversiones (del 1 al 6)
Soluciones a los 6 primeros ejercicios de análisis de inversiones (Valor actual neto y Plazo de recuperación)
Archivo Soluciones de los ejercicios de análisis de inversiones (desde el 7 al 10)
Archivo 4.3. La financiación. 4.4. Clases y fuentes de financiación. 4.5. El coste financiero.
Se plantean los distintos tipos de operaciones que constituyen la financiación de la empresa clasificándolas en función de su plazo y contemplando el coste que tienen para la empresa. Son operaciones que tienen repercusión en el balance de la empresa.
Tema 5 Archivo 5. Estructura patrimonial y análisis de los estados contables
Realizamos la ordenación y análisis del balance de una empresa para poder establecer algún criterio sobre su situación financiera.
Archivo ESTRUCTURA DEL BALANCE
Cuadro de cuentas resumen de lo que debe ser la presentación de un balance abreviado.
Archivo Ejercicios para ordenar un balance
Práctica para ordenar un balance por masas patrimoniales.
Archivo Solución de los ejercicios de Balances y Ratios
Archivo CUADRO DE BALANCE PARA CUMPLIMENTAR

Hoja de balance para cumplimentar. Será la que os dé en el examen


Tema 6 Archivo La cuenta de resultados
La cuenta de resultados o de pérdidas y ganancias recoge los beneficios o pérdidas obtenidos por la empresa durante un año.
Archivo Estructura de la cuenta de resultados
Esquema útil de la cuenta de resultados para poder realizar los ejercicios.
Archivo Ejercicios sobre la cuenta de resultados y análisis económico
Se trata de ordenar la cuenta de resultados agrupando los gastos y los ingresos según su naturaleza. También analizamos la rentabilidad económica y financiera de la empresa.
Archivo LA CUENTA DE RESULTADOS

Para que os sirva de ayuda y de resumen del este tema 6 , he elaborado esta infografía. Tiene sonido así que es como si fuera una clase.

Os abro también la teoría y los ejercicios.


Tema 7 Archivo Las formas jurídicas de las empresas
URL Cuadro ampliado de las formas jurídicas
Página en la que se muestra un cuadro con las distintas formas jurídicas y enlaces a sus características más importantes.