2.3.La caída del muro de Berlín y la reunificación alemana
En el verano de 1989, se produjo un nuevo éxodo de alemanes, sobre todo técnicos, que aprovecharon sus vacaciones en Hungría y Checoslovaquia, donde los controles fronterizos no eran muy estrictos, para pasar a Austria. Quienes no podían escapar exigían democracia con manifestaciones. Cuando en octubre Gorbachov visitó el país, advirtió de los peligros que engendraba una política inmovilista. Las manifestaciones se multiplicaron y el 9 de noviembre el gobierno decidió abrir el odiado muro de Berlín, uno de los principales símbolos de la Guerra Fría, que había estado cerrado 28 años. Miles de berlineses lo cruzaron y comenzaron a derribarlo. Fue el anuncio de los felices noventa, del triunfo de la democracia liberal y de una nueva etapa en la que se hablaría de comunidad mundial. Al año siguiente, atendiendo a la voluntad general de los alemanes, se inició la rápida reunificación de Alemania cuya partición había sido el origen de la Guerra Fría. |
|