11. Hacia la distensión y el desarme. La Conferen-cia de Helsinki (1973-1975)
Breznev vio que la URSS no podría crecer industrialmente mientras destinara tantos recursos al programa nuclear y aeroespacial. Por eso inició una nueva etapa de distensión entre los dos bloques y, en 1968, firmó con el presidente estadounidense L. B. Johnson elTratado de no proliferación de armas nucleares por el que ambos estados, en teoría los únicos poseedores de esas armas, junto a Francia, se comprometían a: ● No traspasar a nadie armas nucleares ni otros dispositivos nucleares. ● No ayudar, alentar o inducir en forma alguna a ningún Estado no poseedor de armas nucleares a fabricar o adquirir de otra manera armas nucleares u otros dispositivos nucleares explosivos. India y Pakistán también habían accedido a estas armas. En 1972 se firmó el primer acuerdo sobre limitación del armamento nuclear estratégico (SALT I). Como resultado de esta política conciliadora, en el verano de 1975 se firmó el Acta de Helsinki que dio origen al nacimiento de la Conferencia de Seguridad y Cooperación Europea. Se pretendía crear un foro permanente para armonizar la convivencia entre los dos bloques respetando fronteras e idiosincrasias, y fomentar la cooperación en los terrenos económico, científico y cultural. Con la firma del Acta parecía que la Guerra Fría tocaba a su fin. Pero no fue así. |
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0