Saltar la navegación

6.1 El Plan Dawes y la distensión diplomática europea

El deterioro de la economía mundial había llegado a un grado de estrangulamiento tal que el Senado estadounidense rompió su aislamiento y aprobó el plan presentado por el militar Charles Dawes. Se trataba de hacer importantes préstamos a Alemania y a Austria para que éstas pudieran hacer frente a su reconversión industrial y al pago de las reparaciones al ritmo que se lo permitiera su economía.

Estados Unidos redujo las deudas interaliadas y dio más dinero a Alemania: el circuito del dinero volvió a funcionar y se produjo una recuperación económica general entre 1925-1929.  La república de Weimar entró en una etapa de mayor estabilidad y de distensión diplomática.

Los  felices años veinte (entre 1924 y 1929) son aquellos en los que se consolidó la Segunda Revolución Industrial en el mundo y fueron años de especial prosperidad en Estados Unidos. El aumento de la producción llevó a un consumo desorbitado (consumismo) por parte de la población que se veía estimulada por la publicidad y por los medios de comunicación. 

Fuente: José Antonio Hernández Antón

 

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0