5.2 La segunda revolución bolchevique. El gobierno de Iósif Stalin
Iósif Stalin sucedió a Lenin en 1924. Hacia 1928 se considera ya el único sucesor del líder bolchevique. Aprovechando su poder en el Partido marginó a Trotski al que expulsó del país en 1929. Desde el cargo de Secretario General del Partido Stalin pudo imponer su idea de consolidar el comunismo en la URSS. A partir de 1928, abandonó la Nueva Política Económicainiciada por Lenin en 1921, estatalizó la economía y volvió al dirigismo de los primeros días de la Revolución. El nuevo sistema económico socialista se organizó mediante cinco Planes quinquenales. Los aspectos más significativos de su dictadura fueron: ● La eliminación, incluso física, de la oposición y de los disidentes mediante purgas. ● El mantenimiento de la estructura federal leninista, pero sin respetar las nacionalidades. ● La vuelta a la política zarista de rusificación con el envío de población rusa a todo el territorio de la URSS. ● La centralización del Estado que pasó a dirigir la política exterior, los transportes y la economía. ● La práctica del culto al jefe, |
Fuente: José Antonio Hernández Antón |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0