La formación de la URSS y el período de entreguerras
El siglo XX comenzó realmente después de la Gran Guerra, que marcó la transición del orden liberal burgués al nuevo socialdemócrata dominante en nuestro mundo actual. Al final de la Gran Guerra, la población europea conoció altas cotas de miseria que los gobiernos no solucionaron, al mantener el liberalismo político y económico frente a las doctrinas del marxismo-leninismo soviético. Los Tratados de París tampoco resolvieron los conflictos de las minorías étnicas. Las naciones pretendieron solucionar la frustración generada por los desajustes económicos mediante un orden político, a veces utópico, que no fuera ni liberal ni socialista. El encumbramiento de Benito Mussolini en Italia, la crisis económica de 1929, el ensimismamiento consecuente de los estados dentro de sus fronteras nacionales, el totalitarismo de Adolf Hitler en Alemania y, finalmente, el estallido de la Segunda Guerra Mundial sumieron a Europa en un periodo convulso que, una vez superado, fue reemplazado por el orden socialdemócrata. | ![]() |
LeninFuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Lenin |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0