3.1. El declive de la UCD y el intento de golpe de estado
En las elecciones generales había ganado la UCD pero estaba lejos de ser un partido fuertemente cohesionado y después del triunfo de 1979 comenzaron las tensiones entre sus diversos grupos. Adolfo Suárez pierde la confianza de muchos dirigentes y la tensión entre socialdemócratas y democristianos se acentuó con la ley del divorcio. Mientras este buscó el apoyo del PSOE para aprobarla, los democristianos se acercaron a Alianza Popular para intentar derrotarla. Esta situación acabó provocando la dimisión de Adolfo Suárez en enero de 1981, que fue sustituido por Leopoldo Calvo Sotelo. En noviembre, los socialdemócratas de Fernández Ordóñez abandonaron el partido y poco después lo haría el sector más conservador, que pronto pasó a ingresar en las filas de AP. Finalmente también el propio Suárez deja la UCD y crea un nuevo partido, el Centro Democrático y Social (CDS). La actuación del PSOE contribuyó al deterioro de UCD al plantear una moción de censura al gobierno de Suárez en mayo de 1980, que situó a Felipe González como alternativa de poder. El 29 de enero de 1981 Suárez dimitió y el 23 de febrero de 1981 un grupo de guardias civiles, bajo el mando del teniente coronel Tejero, asaltaron y secuestraron al gobierno y a los diputados, mientras se estaba votando la investidura de Calvo Sotelo, el sucesor de Suárez. El rey respaldó el orden constitucional y desautorizó a los sublevados. Tras el golpe fallido, Calvo Sotelo fue confirmado como nuevo presidente. Gobernó solo un año y medio en un momento marcado por la descomposición de la UCD, el ingreso en la OTAN en 1982, con la oposición de la izquierda dirigida por el PSOE, y algún escándalo con mucha repercusión social como fue el envenenamiento masivo por aceite de colza adulterada en 1981.. Sin demasiados apoyos, y con una situación política muy compleja, en el verano de 1982 Calvo Sotelo tuvo que disolver las Cortes y convocar elecciones generales.
|
El intento de golpe de estado de 1981Fuente: https://youtu.be/5M5oO0hdqJg |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0