4.2. Los gobiernos socialistas
Las elecciones se celebraron el 14 de marzo de 2004 y dieron la victoria al PSOE. Fue nombrado nuevo presidente José Luís Rodríguez Zapatero. Aunque el ejecutivo socialista se planteó la recuperación del diálogo y la política social, la relación con la oposición popular no resultó fácil. También necesitó realizar acuerdos con los grupos nacionalistas. Una de sus primeras medidas fue retirar las tropas españolas de Irak, en abril de 2004. Otras medidas fueron la reforma de la legislación educativa con una nueva ley, la LOU, la promulgación de nuevas leyes sociales como la Ley orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres o la Ley de Dependencia.. El 9 de marzo de 2008 se celebran elecciones generales que volvió a ganar el PSOE por mayoría simple. A partir de 2008 se deja sentir el enorme impacto de una nueva crisis financiera internacional. Ello condiciona gran parte de la actividad política, genera fuertes debates sociales y abiertos enfrentamientos entre gobierno y sindicatos (con una huelga general, de irregular seguimiento, durante 2010). |
La crisis financieraFuente: https://youtu.be/1pTVmDg5Kp0 |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0