1.1. Causas de la guerra y la revuelta militar
Algunas de las causas de esta guerra fratricida derivan de ciertos problemas sociales que quedaron sin resolver en el siglo XIX. Simplificando, cabe decir que los bandos en conflicto que aparecen son básicamente dos. Por una parte, encontramos a los herederos de valores tradicionalistas, propios del Antiguo Régimen. Entre ellos, los terratenientes y pequeños propietarios, la burguesía industrial,el temor de la Iglesia a perder su papel histórico en el Estado español, y la resistencia de parte del Ejército a aceptar las reformas necesarias. Todos ellos forman el bloque que se levanta contra la República. Por otro lado, se hallaban los defensores de las reformas que podían mantener puntos de vista diversos: un sector de la burguesía, el movimiento obrero, dividido entre si era más importante ganar la guerra o aprovechar la coyuntura para imponer la revolución social. Para evitar la profundización de las reformas modernizadoras y ante el temor, real o ficticio, de una inminente revolución social, un sector del ejército puso en marcha, en julio de 1936, un intento de golpe de estado que al fracasar inicialmente gracias a la movilización popular, supuso el comienzo de la Guerra Civil Española. |
Causas de la Guerra CivilFuente:https://youtu.be/bJlq2uU5hFoAutor: unProfesor |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0