2.1. La formación de las Cortes de Cádiz
La Junta Central Suprema, reunida en Aranjuez en septiembre de 1808, reconoció como rey a Fernando VII y asumió la autoridad del país hasta su retorno. Ante el avance del ejército francés, la Junta se estableció en 1810 en Cádiz y convocó las Cortes Generales del Reino. La elección de diputados a Cortes fue difícil, dada la situación de guerra y la ocupación francesa de casi toda España. La mayoría eran de ideología liberal, aunque también los había absolutistas y reformistas. Los liberales lograron que se formara una única cámara de diputados y en la primera sesión los diputados liberales, que eran mayoría, aprobaron el principio de la soberanía nacional. Con ello se ponía fin al absolutismo monárquico del Antiguo Régimen y se iniciaba una revolución liberal. |
|
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0