Saltar la navegación

1.Los Austrias Menores: de Felipe III a carlos II

El siglo XVII, llamado Barroco, es una etapa de estancamiento económico en casi toda Europa, comparada con el esplendor del siglo anterior. Los cambios en el clima, que afectaron a la agricultura y, como consecuencia las hambrunas, unidos a las sucesivas epidemias de peste, hicieron disminuir la población. El oro de América llegó con dificultad a España y al resto del continente europeo y la economía decayó.

En este contexto, la monarquía española, que continúa en cierta medida con la política belicosa de Felipe II, termina por agotar la Hacienda de un país que ha heredado la falta de productividad del siglo anterior. Quizás por esta serie de circunstancias y porque descargaron la responsabilidad del gobierno de sus reinos en nobles todopoderosos –los validos–, los monarcas españoles del siglo XVII serán llamados Austrias menores, pues ninguno alcanzará la relevancia de Carlos I o de Felipe II.

España en el siglo XVII
Fuente: http://segundobachillerato.weebly.com/9-siglo-xvii.html

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0