3.1. Los inicios del reinado y la guerra contra los turcos
La boda de María Tudor y de Felipe complicó las relaciones con Francia. Enrique II, el nuevo rey francés, decidió entrar en Italia para desalojar a los españoles, pero la actuación del Duque de Alba consiguió la retirada de las tropas francesas. Felipe avanzó desde Bruselas hasta París con la intención de entrar en la capital. A medio camino, tuvo lugar la Batalla de San Quintín (1557), en la que vencen las tropas españolas. Posteriormente, la muerte de María Tudor lleva a concertar la paz con Francia que durará cien años. La idea de imperio universal de su padre queda desplazada por la de imperio español. Ahora encara dos proyectos que tenía pendientes: ● La conclusión del Concilio de Trento en 1563. ● La continuación de la lucha contra los turcos en el Mediterráneo que, después de algunas derrotas, terminó con la toma de la isla de Malta, en 1561, y con la Batalla de Lepanto. |
Autor: Canal Historia de EspañaFuente: https://youtu.be/QFb9bPDtFeY![]() |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0