Saltar la navegación

3.2. Los primeros problemas. Rebelión de los Países Bajos

Los problemas con los que se enfrentó Felipe II en los quince años siguientes fueron de índole familiar, religiosa y política.

El primero lo causa su propio hijo, el príncipe don Carlos, cuyos trastornos de salud y mentales le llevó a ofrecerse a un grupo de nobles flamencos para dirigir una rebelión contra el rey e independizar el archiducado.

El segundo problema tiene que ver con la rebelión de los moriscos granadinos, que se levantan en el Albaicín de Granada y en las Alpujarras. Felipe manda a su hermanastro don Juan de Austria a reprimirlos tras una lucha que fue larga, cruel y laboriosa.

El tercer problema se localiza en los Países Bajos. Los territorios estaban gobernados por una regente, Margarita de Parma, hermana de Felipe. La oposición al gobierno de Margarita viene de la nobleza, que rechaza el centralismo político de la monarquía hispana que pedían libertad de culto.

Ni el cardenal Granvela ni posteriormente el Duque de Alba lograron acabar definitivamente con la rebelión La guerra continuó con los rebeldes dirigidos por Guillermo de Orange.

La rebelión de los moriscos
Sebaspot
Fuente: https://youtu.be/7mcQEchVFIk
La guerra de los Países Bajos
Fuente: http://chrismielost.blogspot.com.es/2012/11/el-congo-del-rey-leopoldo-ii-la.html

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0