7.2 Ejemplos

Ejemplo1

El piragüista de la figura está intentando cruzar el rio. Si la anchura del rio es de 50 m, la velocidad de la corriente de 10 m/s y la velocidad que imprime el piragüista es constante de 5 m/s . Calcular:

  1. El tiempo que tarda en cruzar el rio.
  2. La distancia que se deplaza horizontalmente rio abajo
  3. El vector velocidad.

Ejemplo 2

Desde un avión que vuela a 1500 metros de altura, con velocidad horizontal de 100 m/s, se suelta un paquete. Calcula:

  1. El tiempo que tarda en caer el paquete al suelo
  2. La distancia desde la vertical del punto de lanzamiento a la que cae el paquete

Ejemplo 3

Un futbolista da una patada a un balón que sale disparado con un ángulo de 30º respecto a la horizontal y una velocidad de 20 m/s. Despreciando el rozamiento con el aire, Calcular:

  1. La altura máxima que alcanza el balón
  2. El tiempo que tada en caer al suelo
  3. El alcance del lanzamiento
  4. La velocidad del balón 0,5 segundos después del lanzamiento.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0