4.1 Ejemplos

Ejemplo1

Dos automóviles A y B se encuentran separados una distancia de 100 m. El automóvil A tiene una velocidad constante de 30m/s y el automóvil B, que parte del reposo, tiene una aceleración constante de 2 m/s2.

  1. ¿Cuánto tiempo tarda el automóvil B en alcanzar al A?
  2. ¿En qué posición respecto al origen lo alcanza?
  3. ¿Cuál es la velocidad de B, en ese momento?
  4. ¿Cuál es el desplazamiento de cada automóvil al cabo de 5 segundos?

Ejemplo 2

Se lanza verticalmente hacia arriba un objeto con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcular:

  1. El tiempo que tarda en alcanzar el punto más alto de su trayectoria.
  2. La altura máxima que alcanza.
  3. La velocidad a los cuatro segundos de haber sido lanzado.
  4. Altura a la que se encuentra a los cuatro segundos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0