4.4 Cálculos con reactivos en disolución

   Cuando en una reacción intervienen reactivos en disolución, se suele conocer el volumen de disolución del que disponemos. Para poder hacer los cálculos en la reacción hemos de conocer, en primer lugar, los moles de reactivo presentes en dicha disolución. 

Recuérdese que la definición de molaridad:

Ejemplo: Dada la reacción del cinc con ácido clorhídrico.

Zn + 2 HCl → ZnCl2  + H2

¿Qué cantidad de Zn reaccionará con 600 cm3 de una disolución 2,5 M de HCl?