5.2 Espectrómetro de masas

El espectrómetro de masas es un aparato que separa iones atómicos y moleculares conforme a su razón carga-masa. En una de sus versiones conocida como Espectrómetro de masas de Bainbridge, el haz de iones pasa primero por un selector de velocidades y a continuación entra en un campo magnético uniforme Bo

espectrometro

Después de entrar al campo magnético Bo los iones se mueven siguiendo una semicircunferencia de radio r antes de chocar con una placa fotográfica. La fuerza magnética a la que se somete a las partículas, será igual a la fuerza centrípeta debida a su movimiento circular. Las partículas del haz, que poseían la misma velocidad se separan según su radio en función de su relación carga–masa, pudiéndose separar de esta manera, por ejemplo, isótopos de un mismo elemento.

A partir de los resultados obtenidos en el espectrómetro, podemos determinar la masa atómica relativa de un determinado elemento químico. Considerando las masas isotópicas detectadas y teniendo en cuenta su abundancia relativa, calculamos el valor de la masa atómica según la expresión:

Ma

donde M1, M2, ...Mn son las masas de los distintos isótopos detectados y %1, %2,...%n son sus abundancias relativas.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0