2.1 Mezcla de gases

  • Los gases se mezclan completamente y de manera uniforme.
  • El volumen de las moléculas de un gas se considera despreciable.
  • Cada uno de los gases de la mezcla ocupa todo el volumen del recipiente.
  • Las partículas de cada gas chocan contra las paredes del recipiente y ejercen, por tanto, una presión que denominamos presión parcial.

Ley de Dalton para las presiones parciales

"La presión total de una mezcla de gases es en realidad la suma de las presiones que cada gas ejercería si estuviera solo"

pt = p1 + p2 + p3 +...

donde p1, p2, p3 ...son las presiones parciales de los gases que forman la mezcla.

Se puede aplicar la ecuación de los gases a cada uno de los componentes de la mezcla o a la mezcla en su totalidad.

pt · V = nt · R ·           p1 · V = n1 · R · T          p2 · V = n2 · R · T

A partir de estas ecuaciones podemos obtener, dividiendo unas entre otras, nuevas ecuaciones:

p1 / ptn1 / nt                          p2 / pt = n2 / nt

donde n1 / nt , n2 / nt ,...son respectivamente las fracciones molares χi de cada gas.

Ejemplo

Un matraz de 10 litros contiene 2 moles de oxígeno y 1,25 moles de nitrógeno. Si esta mezcla de gases se mantiene a 20 ºC. Determina:

  1. La presión parcial de cada gas
  2. La presión total de la mezcla de gases

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Sin obra derivada 4.0