El tema de futuro
El futuro expresa una acción venidera respecto del momento del habla. En griego tuvo su origen en un presente desiderativo, de ahí que sus formas sean iguales que las del presente, con el añadido de una -σ- entre la raíz y la vocal temática.
Ejemplo: presente λύ-ω futuro λύ-σ-ω. El futuro de εἰμί tiene desinencias medias.
Conjugación del futuro de indicativo de voz activa
OJO: No es necesario aprenderse todas las leyes que rigen la formación de los verbos. Lo que hay que saber es analizar las formas verbales, extraer la desinencia y las características temporales y modales. No es preciso saber formar los distintos tiempos verbales.Infinitivo de futuroλύσειν Participio de futuro:Masculino: λύσων, λύσοντος Femenino: λυοῦσα, λυσούσης Neutro: λῦσον, λύσοντος |
Características del tema de futuroLa sigma del futuro al unirse al último fonema de la raíz da lugar a cambios fonéticos que se ven reflejados en la grafía:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conjugación del futuro de indicativo de voz media
|
Los futuros en voz media presentan las mismas características que en voz activa:
|
Rellenar huecos
Escribe el infinitivo de futuro de voz media de los siguientes verbos: