Definición, nombre y función de los casos
El caso es una categoría gramatical. Es un recurso del griego y otras lenguas –latín, alemán, ruso–, que sirve para indicar las funciones sintácticas de sustantivos, adjetivos y pronombres en la oración.
Consiste en poner a una misma raíz terminaciones diferentes para distinguir su función en la frase.
Por ejemplo, si queremos que el sustantivo λόγος ‘palabra’ sea el sujeto de una frase, lo escribiremos así: λόγο-ς, en cambio, si esta misma palabra ha de tener la función de objeto directo pondremos la misma raíz pero con terminación distinta: λόγο-ν.
Cada una de esas variantes (λόγο-ς, λόγο-ν) es un caso.
En griego hay cinco casos, cinco variantes para cada palabra, cuyos nombres son: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo. El vocativo es casi siempre igual al nominativo.
Sus funciones más importantes son las siguientes:
Nominativo: | Sujeto, Atributo |
Vocativo: | Llamada o invocación |
Acusativo: | Complemento directo o Complemento circunstancial (con o sin preposición) |
Genitivo: | Complemento del nombre o Complemento circunstancial (con preposicion) |
Dativo: | Complemento indirecto o Complemento circunstancial (con o sin preposición) |
Las terminaciones son diferentes –como sucede en los verbos– en singular, plural y dual, que son los tres números gramaticales del griego.
El dual es un número poco usado que indica la agrupación de cosas de dos en dos; por ejemplo, los dos ojos, los dos caballos que tiran de un carro. En este curso no lo estudiarmeos pero conviene que sepas de su existencia.