Valoración secundaria

En esta ocasión has tenido suerte, la víctima respira y no hay signos de hemorragia grave. Has descartado el riesgo vital para la persona accidentada y puedes realizar la valoración secundaria con objeto de encontrar lesiones relativamente menores, pero que bien tratadas, conseguirán mejor tratamiento y curación.

 

Una persona no especializada debe aplicar los primeros auxilios para la valoración primaria y el mantenimiento de las constantes vitales. Sin embargo es conveniente conocer la sistemática de actuación para la valoración secundaria. Especialmente para los casos en los que la ayuda médica va a tardar en llegar o nos es imposible alertar. Así, una vez que hemos asegurado el mantenimiento de las funciones vitales, podemos ocuparnos de otras lesiones que presente la víctima (heridas, quemaduras, fracturas, etc.).
  BArchBot. CC by-sa. Procedencia
La valoración secundaria consiste en una exploración detallada y ordenada de la víctima, de la cabeza a los pies, buscando lesiones no vitales.

La sistemática de actuación es la siguiente:

Sirius. Licencia estándar. Elaboración propia

Tras la valoración secundaria se actuará en consecuencia a las lesiones halladas, colocando al herido en la posición de espera más adecuada a sus lesiones, controlando las hemorragias o inmovilizando la zona afectada si el herido se va a trasladar por sus propios medios a un centro médico. Todos estos aspectos los vas a estudiar en unidades próximas.

Autoevaluación

Pregunta

Indica la respuesta incorrecta: La valoración secundaria...

Respuestas

Se realiza una vez que se ha descartado el riesgo vital para la persona.

Consiste en la exploración detallada y ordenada de la víctima de la cabeza a los pies.

Se realiza con objeto de encontrar lesiones que comprometan la vida del accidentado.

Busca lesiones no vitales.

Retroalimentación