Los sistemas de emergencias
Seguramente ayer leíste en el periódico o viste en la televisión una noticia sobre una situación de emergencia. ¿Te planteaste cómo actuaron las primeras personas que llegaron al lugar del suceso?
En todas las situaciones de emergencias: Accidentes de tráfico, accidentes domésticos, desastres naturales y en cualquier situación crítica, hay un aspecto común: |
|
En los países desarrollados los problemas de salud más graves, tanto por la edad de los pacientes como por su mortalidad, son:
- Los accidentes (fundamentalmente de tráfico en adultos)
- La enfermedad coronaria. Esta última puede aparecer como un infarto de miocardio, una angina de pecho o una muerte súbita.
En estos casos la mortalidad es muy elevada, por ello es fundamental la rápida actuación de los servicios de emergencias que se desplazan en pocos minutos al lugar del suceso. Esta rapidez en combinación con unos primeros auxilios adecuados, mejora notablemente el porcentaje de supervivencia y la disminución de secuelas.
La activación rápida del sistema de emergencias es el paso fundamental para salvar vidas. |
A través del sistema de emergencias, uno, uno, dos (112) se consigue una doble finalidad:
|