Temperatura corporal

Seguro que te has tomado la temperatura en muchas ocasiones, ante un estado gripal, un resfriado... en estas situaciones donde has tenido la temperatura elevada, quizás no ha sido  necesario una actuación urgente. En otros casos una alteración de la temperatura puede representar una emergencia sanitaria. ¿Sabes de que situaciones se trata?

La temperatura corporal es el grado de calor interno del cuerpo humano. Los valores normales oscilan entre los 36 y 37 º Centígrados.

Las alteraciones de la temperatura son:

  • Febrícula: La temperatura se sitúa entre 37,1 y 37,9 ºC.
  • Fiebre: La temperatura es igual o superior a 38ºC. Se debe en la mayoría de los casos a infecciones.
  • Hipotermia: La temperatura es inferior a 35ºC.

Las zonas más frecuentes donde podemos tomar la temperatura corporal son: Axila, boca y recto.

  Sirius. Licencia estándar. Elaboración propia

¿Qué debes saber cuando tomes la temperatura corporal?

  • La temperatura en la boca y en el recto tiene una variación al alza de 0,5ºC.
  • En los niños se recomienda tomar la temperatura axilar o rectal.
  • Las personas mayores y los niños tienen un riesgo elevado con la fiebre y la hipotermia.
  • En niños menores de cuatro años una temperatura superior a 40ºC. puede provocar una convulsión febril.
  • En actuaciones de primeros auxilios en el exterior, cuando no dispones de un termómetro clínico. Un método, aunque impreciso, para valorar la temperatura corporal, es poner el dorso de tu mano sobre la piel de la persona y observar la temperatura en relación a la tuya.
  • Son situaciones de emergencia las temperaturas corporales superiores 41ºC. y las inferiores de 32ºC.
Sirius. Licencia estándar. Procedencia  
   

Autoevaluación

Completa la siguiente frase con los valores que faltan.
Los valores normales de la temperatura corporal oscilan entre [ ] y [ ] grados Centígrados.

Habilitar JavaScript