La cadena de supervivencia
|
La cadena de supervivencia, también llamada cadena asistencial o cadena de la vida, son un conjunto de acciones que conducen a optimizar la actuación del socorrista en las situaciones de urgencia vital. |
Estas acciones incluyen el reconocimiento precoz de la situación de urgencia y activación de los servicios de emergencia, resucitación cardiopulmonar precoz, desfibrilación precoz y soporte vital avanzado. Un socorrista sin instrumental, puede actuar en los dos primeros eslabones de la cadena. Los eslabones de la cadena de supervivencia son los siguientes:
|
Autoevaluación
Indica el orden correcto de los eslabones en la cadena de supervivencia:
a) PAS |
1.- Primero |
b) Reanimación Cardiopulmonar precoz |
2.- Segundo |
c) Actuación de los equipos de emergencias |
3.- Tercero |
d) Desfibrilación |
4.- Cuarto |