Actuaciones básicas

Caso práctico

anlopelope. CC by-nc. Imagen recortada de: Procedencia

 

Ana comienza diciendo a sus compañeros: "¡He tenido una emergencia!" (la atención de los demás la tenía asegurada). Ocurrió hace dos días en el centro de educación infantil donde estoy realizando las prácticas. Una de las educadoras, con la que organizaba el material para una actividad infantil, me comentó que no se encontraba bien.

De repente estaba desvanecida en el suelo. ¡Qué susto!

¿Qué os parece el tema? Comienzo mi formación en el centro de trabajo con actuaciones de primeros auxilios".

¿Sabes que diferencia existe entre urgencia y emergencia? Existe una cierta confusión entre ambos conceptos y suelen interpretarse de forma diferente en función de quién lo haga.

 

Sirius. Licencia estándar. Procedencia

 

Urgencia: Es una situación que en opinión del paciente, su familia o la persona que demanda la ayuda, requiere una atención inmediata. Por tanto es una definición en la que interviene un componente subjetivo que es la percepción de la necesidad de ayuda. Las urgencias no siempre son situaciones graves.

 

 

Sirius. Licencia estándar. Procedencia

 

Emergencia: Es una situación de aparición brusca, que compromete la vida o presenta riesgo de secuelas irreversibles. Es una situación de gravedad que requiere la instauración rápida de medidas para estabilizar a la víctima.

En el módulo de Primeros Auxilios estudiarás la actuación inicial que tienes que aplicar tanto en emergencias como en urgencias.
¿Cómo puedes reconocer una situación de peligro vital? ¿Cómo debes actuar?
Son algunas de las cuestiones que vas a descubrir a lo largo de esta unidad.

Autoevaluación

Pregunta

Indica la respuesta correcta. ¿Qué es una situación de emergencia?

Respuestas

La que entraña riesgo para la vida.

La que compromete la vida de la víctima apareciendo de un modo paulatino.

Aquella en la que interviene un componente subjetivo.

Aquella que no siempre es una situación grave.

Retroalimentación