Aparato respiratorio


Cuando actuamos como socorristas, un aspecto fundamental a controlar es la respiración. ¿Sabes que con un sencillo movimiento puedes abrir la vía aérea y evitar que una persona inconsciente se asfixie?

El sistema respiratorio consta de dos partes:

  • Las vías respiratorias superiores.
  • Las vías respiratorias inferiores.

El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea.

A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios, estos a su vez, en el interior de los pulmones se dividen de nuevo, una y otra vez hasta convertirse en bronquiolos.

Al final de los bronquiolos se encuentran unos pequeños sacos de aire llamados alveolos, aquí se realiza el intercambio de gases con la sangre.
  Sirius. Licencia estándar. Procedencia

Cuando el aire llega a los alveolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre y el dióxido de carbono que transportaba la sangre pasa al aire. Así la sangre se enriquece en oxígeno y se empobrece en dióxido de carbono.

 

Sirius. Licencia estándar. Elaboración propia  
La respiración es un proceso involuntario y automático, que proporciona al cuerpo el oxígeno que necesita con el aire inspirado y elimina el dióxido de carbono con el aire espirado.

Autoevaluación

Indica el orden correcto de las vías por donde pasa el aire.

 

a) Nariz

1.- Primera

b) Tráquea

2.- Segunda

c) Laringe

3.- Tercera

d) Faringe

4.- Cuarta

e) Bronquios

5.- Quinta

 

a)
b)
c)
d)
e)

Habilitar JavaScript