Posición lateral de seguridad

Probablemente has estudiado algo de primeros auxilios al obtener el permiso de conducción. Es habitual estudiar la posición lateral de seguridad.

¿Has intentado realizarla para ver si es tan sencilla como parece?

Si no lo has hecho aún, cuando termines este apartado será el momento de practicar con alguna persona.


 
Rama. CC by-sa. Procedencia
La posición lateral de seguridad: (P.L.S.) es la postura de espera estándar para una víctima inconsciente pero con respiración normal y que no presenta otros problemas como son hemorragias o traumatismos.

En algunos textos se la denomina posición de recuperación o posición de defensa.

Tiene las ventajas de evitar que los vómitos, si se producen, sean aspirados a las vías respiratorias. Además evita que la lengua obstruya las vías aéreas y permite valorar la respiración con facilidad.

¿Cómo ponemos a una persona en esta posición de recuperación?

  1. Nos arrodillamos a un costado de la víctima, a la altura de sus hombros. Separar el brazo de la víctima más próximo a nosotros de su cuerpo, estirándolo hacia atrás.
  2. Colocar el otro brazo, cruzado sobre su pecho y la mano aproximadamente bajo su cara. Doblar la pierna opuesta por la rodilla y apoyar ese pie en el suelo.
  3. Coger por debajo de esa rodilla y, con la otra mano, por el hombro del mismo lado. Girarlo atrayéndolo hacía nosotros con suavidad.
  4. Abrir la vía aérea y recolocar la mano bajo la cabeza
  5. Apoyar en el suelo el codo y la rodilla del herido, de modo que quede en posición estable.

Sirius. Licencia estándar. Elaboración propia  

Para saber más

En el siguiente recurso verás un vídeo en el que se aplican estas maniobras.

Debes conocer

Es importante que tengas claro el esquema de actuación al realizar la Valoración Primaria a una víctima. Para ello, te propongo que veas este vídeo. Debes fijarte sólo en los primeros 2 minutos y 7 segundos, el resto puedes ignorarlo.

Valoración Primaria