Activación del sistema de emergencias
Caso práctico
|
¿Cuál debe ser tu actitud en una situación de urgencia o
emergencia?
La actitud del socorrista es fundamental para el control de la situación, por eso tenemos que procurar asumir las siguientes pautas generales de actuación:
Es frecuente que en un accidente "se pierdan los nervios" y que como consecuencia, movidos por la prisa, se den actitudes bien intencionadas pero incorrectas en muchas ocasiones. Hay que actuar deprisa, pero con mucha serenidad, manteniendo la calma y transmitiendo sensación de tranquilidad a los demás y a la propia víctima.
Cuando actuamos muy tranquilos, serenos y confiando en nuestra actuación, es fácil hacernos con el control de la situación, y hacer que otras personas nos ayuden en nuestra labor, sin oponerse y sin entorpecer. Como socorrista, debes:
Una vez ocurrido el accidente, hay que comprender la situación y sus posibles consecuencias. Tenemos que darnos cuenta de los posibles peligros, no sólo para nosotros, sino también para la persona accidentada y el resto de las personas presentes. Antes de intervenir tenemos que conocer a qué tipo de situación nos enfrentamos. Al hacer una revisión de la situación tendremos en cuenta que pueden encontrarse personas heridas fuera de la vista y que por estar inconscientes son incapaces de pedir ayuda.
|